Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Géneros
  2. Barrosoa

Descripción del género Barrosoa

Hierbas perennes, erectas. Hojas opuestas, sésiles a largamente pecioladas, a veces las superiores alternas, lanceoladas a ovadas, aserradas o crenadas en el margen. Capítulos dispuestos en densas cimas corimbiformes. Involucro acampanado; filarios 15-25, usualmente formado por 2 series de filarios, más o menos de igual longitud, persistentes luego de la caída de los frutos. Receptáculo cónico, sin páleas, glabro. Flores 20-55, con la corola blanca, lilácea, rosada, violácea o rojiza, tubular más o menos ampliada en el limbo que es 5-lobado, lóbulos papilosos sobre ambas superficies, la externa con pelos y glándulas. Anteras con apéndice conectival ovado, obtusas en la base. Ramas del estilo lineares, obtusas, densamente papilosas. Aquenios con 5 costillas, glandulíferos. Papus formado por 25-30 cerdas cortamente barbeladas, tan largas como la corola. Número básico de cromosomas x = 10.

Distribución:

Género con nueve especies distribuidas en regiones cálidas y templado-cálidas de América del Sur; en la Argentina habitan tres especies.

Publicación:

Phytologia 21: 26. 1971

Observaciones:

Lista de Especies:

Ver clave de las especies de Barrosoa (PDF)

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |