Descripcion
Rizomas robustos, erectos o decumbentes, de 1-4 cm de diámetro, formando un pequeño tronco junto con las bases de los pecíolos en las plantas más grandes; escamas rizomáticas lanceoladas, estrechas, de 10-20 × 1-2 mm, margen entero o paucidentado, concoloras, castaño rojizas. Frondes de 30-140 × 8-35 cm, frecuentemente reunidas en rosetas de 4-30 hojas arqueadas; pecíolos 1/4 a 1/5 la longitud de la fronde, dorsalmente acanalados, verde oliváceos, base totalmente cubierta de escamas, éstas anchamente lanceoladas, de 13-25 × 4-6 mm, margen entero o paucidentado, bicolores, centro castaño oscuro o negro y bordes anaranjado pálidos; láminas 3-4 veces más largas que anchas, lanceoladas, 2-3 pinnadas, verde brillantes en la haz, ápice largamente pinnatífido; raquis verdes, el primario con el envés amarronado, surcados dorsalmente, con escamas de 6-12 × 1-2 mm, de dos tipos: unas lanceoladas, concoloras, castaño-anaranjadas y otras, hacia la porción inferior, ovado-lanceoladas, bicolores, con el centro negruzco y los bordes anaranjado pálidos, dentadas en la base; pinnas 20-45 pares, unidas perpendicularmente al raquis, con el extremo pinnatífido, las basales divergentes y descendentes, reducidas en longitud a casi la mitad de las pinnas medias; pínnulas 12-20 pares, deltoideolanceoladas, cartáceas, aurícula poco desarrollada, margen aserrado o dentado, con espínulas débiles en el ápice y la aurícula, la pínnula basal acroscópica de cada pinna, con mayor desarrollo que las restantes y más dividida, envés con escamas filiformes, claras. Soros cubriendo la mayor parte de la lámina, indusio orbicular con el margen inciso, sin glándulas. Esporas biconvexas en vista ecuatorial, elipsoides en vista polar, de 32-45 × 20-32 µm, perisporio amarillo claro, no plegado.
Distribucion y Habitat
Se encuentra en la región Andino-Patagónica, desde el sur de Neuquén (40°41’S) hasta Tierra del Fuego e Islas de los Estados (54°47’S), desde el nivel del mar hasta los 1600 m s.m. También crece en Chile desde la provincia de Linares (Región del Maule, 35°51’S) hasta la provincia de Tierra del Fuego (Región de Magallanes, 55°10’S). Habita en el sotobosque, asociado a sitios muy húmedos, en las cercanías de cascadas, márgenes de ríos y lagunas; preferentemente vegeta en lugares protegidos por aleros y grietas de las rocas. Suele formar poblaciones en bosques cercanos a las costas marinas australes de Argentina y Chile.
Sinónimos
Polystichum Polystichum chilense (H. Christ) Diels
-
Polystichum chilense (H. Christ) Diels var. dusenii (C. Chr.) Looser ex R. Rodr.
Gayana, Bot. 44(1-4): 48. 1987
Polystichum bridgesii Schott
: .
Polystichum multifidum (Mett.) T. Moore var. dusenii C. Chr.
Ark. Bot. 10(2): 19. 1910
Aspidium aculeatum (L.) Sw. var. chilensis C. Chr.
Ber. Schweiz. Bot. Ges. 3: 39. 1893
Aspidium bridgesii (Schott) J.W. Sturm
: .
Aspidium paucicuspis J.W. Sturm
: .
Polystichum aculeatum (L.) Schott var. chilense (H. Christ) C. Chr.
Index Filic. : 576. 1906
Aspidium vestitum auct. non Sw.
: .
Polystichum aculeatum (L.) Schott var. orbiculatum auct. non (Desv.) C. Chr.
: .
Polystichum aculeatum auct. non (L.) Schott
: .
Bibliografía
Ejemplares de referencia
Colector | N° Colect. | Especie | Departamento | Provincia | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
|
-1 | (SI 160359) | Tierra del Fuego | ||
|
994849 | Maule |
|
||
|
2402 | b | Bariloche | Río Negro |
|
|
2404 | Bariloche | Río Negro | ||
|
2406 | Bariloche | Río Negro | ||
|
708 | Ushuaia | Tierra del Fuego | ||
|
1816 | Futaleufú | Chubut | ||
|
1816 | Futaleufú | Chubut | ||
|
6301 | Río Negro |
|
||
|
6284 | Río Negro | |||
|
36 | P | Los Lagos | Neuquén | |
|
688 | Los Lagos | Neuquén | ||
|
688 | Los Lagos | Neuquén | ||
|
3265 | Neuquén |
|
||
|
198 | Ushuaia | Tierra del Fuego | ||
|
513 | A | Ushuaia | Tierra del Fuego | |
|
1103 | Tierra del Fuego | |||
|
1202 | Ushuaia | Tierra del Fuego |
|
|
|
1746 | Ushuaia | Tierra del Fuego | ||
|
489 | Aisén | Aisén |
|
|
|
5540 | Los Ríos | |||
|
2262 | Tierra del Fuego |
|
||
|
914 | 3 | - | ||
|
9 | Lago Argentino | Santa Cruz |
|
|
|
72 | (SI 24502) | Los Lagos | ||
|
72 | (SI 24502) | Los Lagos | ||
|
73 | (SI 160357) | Los Lagos | ||
|
342 | (SI 160300) | - | ||
|
156 | Cautín | Araucanía |
|
|
|
9 | (SI 160355) | Lago Argentino | Santa Cruz | |
|
1504 | Lago Argentino | Santa Cruz |
|
|
|
16 | H | - | ||
|
-1 | (SI 604497) | Tierra del Fuego |
|
|
|
233 | Bariloche | Río Negro |
|
|
|
245 | Bariloche | Río Negro |
|
|
|
261 | Bariloche | Río Negro |
|
|
|
266 | Los Lagos | Neuquén |
|
|
|
302 | Los Lagos | Neuquén | ||
|
305 | Los Lagos | Neuquén | ||
|
307 | Los Lagos | Neuquén |
|
|
|
308 | Los Lagos | Neuquén | ||
|
315 | Los Lagos | Neuquén | ||
|
391 | Los Lagos | Neuquén |
|
|
|
-1 | 2 | Neuquén |
|
|
|
-1 | (SI 160363) | - | ||
|
-1 | (SI 24372) | - | ||
|
-1 | (SI 24376) | - | ||
|
-1 | (SI 24494) | Malleco | Araucanía | |
|
-1 | (SI 24502) | Los Lagos |
|
|
|
116 | Tierra del Fuego | |||
|
-1 | (SI 24493) | Tierra del Fuego | ||
|
-1 | (SI 216638) | Cushamen | Chubut |
|
|
-1 | (SI 216639) | Cushamen | Chubut |
|
|
-1 | (SI 216641) | Cushamen | Chubut |
|
Nombre Vulgar y Usos
Tipo y Observaciones
Material Tipo:
Observaciones: