Descripcion

Planta hasta 50 cm alt., generalmente perenne, glauca, glabra, con raíz muy profunda. Tallos ascendentes, ramificados. Hojas con pecíolos hasta de 15 cm, las basales muy próximas entre sí, lámina de 2 - 6 cm, dividiéndose en segmentos lineares, linear - lanceolados, estrechamente oblanceolados y estrechamente espatulados. Pedúnculos de 2-20 cm. Receptáculo con 2 rebordes, uno interno, erguido, hialino y otro más visible, externo, patente, de 1 - 2 mm de ancho. Sépalos de 15-30 mm. Pétalos 4, de 13 - 50 X 12 - 55 mm, anchamente obovados, amarillos hasta anaranjados. Estambres 24 - 31, insertados en la base de los pétalos y en el reborde hialino del receptáculo; filamentos de 1,5 - 8 mm, algo arqueados; anteras de 3-10 mm, estrechamente elipsoides, extrorsas. Ovario de 4-12 mm, estrechamente elipsoide, 10-nervio. Estilo de 1 -1,5 mm; estigmnas 4, de 3,5 -12 mm, subulados, iguales o 2 más cortos. Cápsula de 3,5-9,5 X 0,2-0,3 cm, algo arqueada, 10-nervia. Semillas de 1 -1,5 mm diám. superficie foveolada y visiblemente reticulada.

Distribucion y Habitat

Originaria de California; cultivada para ornato, escapa de cultivos e incluso se asilvestra (Chaco, Tucumán, Córdoba, San Luis, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut).

Ejemplares de referencia

Colector N° Colect. Especie Departamento Provincia Imagen
  • Barboza, G. E.
  • 1240 Minas Neuquén
  • Belgrano, M. J.
  • 525 Lácar Neuquén
  • Cabrera, A. L.
  • 32954 Aluminé Neuquén
  • Forcone, A.
  • 872 Futaleufú Chubut
  • Forcone, A.
  • 1046 Futaleufú Chubut
  • Hieronymus, G. H. E. W.
  • -1 CORD 83206 Capital Córdoba
  • Larsen, C.
  • 256 LLanquihue Los Lagos
  • Larsen, C.
  • 256 LLanquihue Los Lagos
  • Matthei, O. R.
  • 551 Los Andes Valparaíso
  • Pérez-Moreau, R. L.
  • 3207 Picunches Neuquén
  • sin colector
  • 515 Capital Mendoza
  • Vanni, R. O.
  • 4467 Picunches Neuquén
  • Zuloaga, F. O.
  • 13817 Lácar Neuquén

    Nombre Vulgar y Usos

    Tipo y Observaciones

    Material Tipo: "Habitat in arenis streilibus siccis ad portum Sancti Francisci Californiae. Nunc, semine adlato, in hortis nostris, favente coelo, hospitabitur"
    Observaciones: Especie cultivada como ornamental y con frecuencia escapada de cultivos. En ambos casos demuestra una increíble variación que ha dado lugar a que algunos autores hayan segregado muchas especies y variedades.

    Aspecto general