Descripcion
Hierbas rizomatosas estoloníferas, con rizomas hasta de 4 mm diam. y estolones hasta de 3 mm diam. Lepidofilos ocreiformes, con la haz glabra, el envés a veces estrigoso o esparcidamente estrigoso, y el margen entero, glabro, membranosos, pardo-oscuros a translúcidos, con venas visibles. Peciolo (2-)5-22 cm largo, 2-3 mm diam., estrigoso, surcado; lamina en¬tera, reniforme, 2-6(-12) x 1.5-6(-11) cm, profundamente cordada, haz lisa, glabra, envés glabro excepto la venation que es pilosa o estrigosa, margen crenado. Inflorescencias masculinas en tirsos paniculados, 3-4 cm largo, 1-1.6 cm ancho, con escapo de 5-6 cm largo, 1-2 mm diam., estrigoso, raquis y ramificaciones de la inflorescencia pilosas. Flores masculinas pediceladas, pedicelo hasta de 2.5 mm largo; base de los sépalos linear, ca. 0.5 x 0.2 mm ancho; estambres 2, con filamentos cortos, 0.2-0.6 mm largo, y anteras oblongo¬elipsoides, 1.5-1.6 x 0.75-1.2 mm, ligeramente apiculadas, atropurpúreas o pardo-oscuras. Inflorescencias femeninas moradas, densifloras a to largo de estaquioides (es decir, inflorescencias espiciformes pero con flor terminal), a veces ramificadas hacia la base, hasta de 2.5 cm largo, 1.5 cm diam., con escapo hasta de 1 cm largo, 2 mm diam., raquis y escapo estrigosos. Flores femeninas muy cortamente pediceladas, pedicelos 1 mm largo; base de los sépalos ca. 0.75 mm largo, linear, incurvada, caduca; estilos 2, ca. 5 mm largo, estigmáticos, cilíndricos, ligeramente aplanados hacia el ápice, púrpura; ovario (sin la base de los sépalos) cilíndrico, 1.25-1.4 x 0.75-1 mm diam. Frutos en bayas globosas, 3-3.2 x 3 mm, amarillo-anaranjadas, coronadas por la base del estilo; semillas obovoides, ca. 2 x 1 mm.
Distribucion y Habitat
Gunnera magellanica se distribuye en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, principalmente a to largo de la cordillera de los Andes, en las Islas Malvinas, el Estrecho de Magallanes, la Tierra del Fuego y la Patagonia. En los países tropicales alcanza alturas mayores a 3800 m; por ejemplo, en Colombia se encuentra en los paramos del Nudo de los Pastos (Macizo colombiano), del Nevado del Ruiz (Cordillera Central) y de Tatama (Cordillera Occidental). En el extremo sur del continente crece a nivel del mar.
Sinónimos
Gunnera Gunnera magellanica Lam.
-
Dysemone integrifolia Banks ex Blume
Commentat. Soc. Regiae Sci. Gott. 9: 45. 1789
Misandra magellanica J.F. Gmel.
Syst. Nat. 2(1): 76. 1791
Gunnera plicata Vahl
Enum. Pl. 1: 309. 1804
Gunnera falklandica Hook. f.
Icon. Pl. 5: t. 489, 490. 1842
Gunnera reichei Schindl.
Pflanzenr. IV.225 (Heft 23): 114. 1905
Bibliografía
Ejemplares de referencia
Colector | N° Colect. | Especie | Departamento | Provincia | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
|
297 | Minas | Neuquén |
![]() |
|
|
92108 | Ultima Esperanza | Magallanes |
![]() |
|
|
480 | Ushuaia | Tierra del Fuego |
![]() |
|
|
692 | Ushuaia | Tierra del Fuego |
![]() |
|
|
729 | Ushuaia | Tierra del Fuego |
![]() |
|
|
2251 | Tierra del Fuego |
![]() |
||
|
2252 | Tierra del Fuego |
![]() |
||
|
2335 | Minas | Neuquén |
![]() |
|
|
2353 | Lácar | Neuquén |
![]() |
|
|
4289 | Tierra del Fuego |
![]() |
||
|
4820 | Ushuaia | Tierra del Fuego |
![]() |
|
|
42 | Lago Argentino | Santa Cruz |
![]() |
|
|
249 | Lago Argentino | Santa Cruz |
![]() |
|
|
567 | Lago Argentino | Santa Cruz |
![]() |
|
|
623 | Lago Argentino | Santa Cruz |
![]() |
|
|
-1 | 11 | - |
![]() |
|
|
-1 | 7 | Aisén | Aisén |
![]() |
|
400 | Río Grande | Tierra del Fuego |
![]() |
|
|
2611 | Río Senguerr | Chubut |
![]() |
|
|
3518 | Bariloche | Río Negro |
![]() |
|
|
14008 | Lago Argentino | Santa Cruz | ||
|
14008 | Lago Argentino | Santa Cruz | ||
|
14008 | Lago Argentino | Santa Cruz |
Nombre Vulgar y Usos
Tipo y Observaciones
Material Tipo: Argentina. Tierra del Fuego: Estrecho de Magallanes, Puerto Galante, Ene 1764, P. Commerson s.n. (Holotipo P; isotipo G).
Observaciones: