Descripcion
Hierbas de gran porte, hasta de 1.5 m alto, rizomatosas, rizoma craso. Lepidoftlos numerosos, muy angosto-ovados, hasta 15 x 1 cm, laciniado-incisos, dpice agudo, esparcidamente puberulos por ambas caras. Peciolo >15 cm largo, con numerosas proyecciones espinosas, puntiagudas, esparcidamente piloso o rara vez glabro; lamina orbicular o suborbicular, 25-78 x 30-100 cm, ampliamente cordada, 6-9-lobulada, lóbulos mayores hasta 1/4 de la longitud laminar, usualmente redivididos, todos los lóbulos de apice agudo, no dentado, rara vez redondeado u obtuso, senos agudos, venas basales marginales, formando una base cuneada al unirse con el pecíolo, haz lisa con proyecciones espinosas pálidas, glabra, usualmente areolada, con venación provista de tricomas esparcidos, envés con venas crasas, prominentes y con proyecciones espinosas, pardo-oscuras, pilosas, rara vez pequeñas y distantes, venas de primer orden usualmente pilosas, venas de orden mayor siempre pilosas, margen con dientes agudos. Inflorescencia sésil o con escapo hasta de 8 cm largo, surcado, pubérulo o glabro, raquis hasta de 40 em largo; bracteas de la inflores¬cencia 20-25 x 0.6-1 mm, margen entero, esparci-damente piloso, Ápice levemente laciniado, a veces largamente atenuado a caudado; ramificaciones de la inflorescencia hasta de 3.5 cm largo, glabras, crasas y suberectas, rara vez delgadas y sinuosas. Sépalos con base diminuta, subtriangular, ca. 0.25 mm largo, angosta, calliforme, atropurpúrea; estambres 2, anteras orbiculares o suborbiculares, ca. 1 mm diam.; ovario globoso en antesis, luego subcilíndrico, ca. 1 x 0.75 mm, no constricto. Infrutescencia (18-)35-40 cm largo, con ramificaciones ca. 5 cm largo, crasas. Frutos a veces laxamente dispuestos, no pedicelados, globosos, 1.5-2 mm didm., con pericarpo tenue y blanco, coronados por las bases diminutas de los sépalos.
Distribucion y Habitat
Chile (Araucania, Aysen, Coquimbo, Los Lagos, O'Higgins, Magallanes-Antártica y Valparaíso) y Argentina (Chubut, Neuquén y Rio Negro). Crece a elevaciones alrededor de 1400 m.
Sinónimos
Gunnera Gunnera tinctoria (Molina) Mirb. var. tinctoria
Bibliografía
Ejemplares de referencia
Colector | N° Colect. | Especie | Departamento | Provincia | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
|
1528 | Bariloche | Río Negro | ||
|
1528 | Bariloche | Río Negro | ||
|
1528 | Bariloche | Río Negro | ||
|
20028 | Maule |
![]() |
||
|
2402 | Aluminé | Neuquén |
![]() |
|
|
2331 | Lácar | Neuquén |
![]() |
|
|
5233 | Los Lagos | Neuquén |
![]() |
|
|
-1 | 87 | - |
![]() |
|
|
5544 | Los Lagos |
![]() |
||
|
70 | (SI 168546) | Neuquén |
![]() |
|
|
45 | Bariloche | Río Negro |
![]() |
|
|
13831 | Ñorquinco | Río Negro | ||
|
13831 | Ñorquinco | Río Negro | ||
|
13831 | Ñorquinco | Río Negro | ||
|
13831 | Ñorquinco | Río Negro |
Nombre Vulgar y Usos
Tipo y Observaciones
Material Tipo:
Observaciones:
.jpg)