Descripcion

Hierba anual, pubescente, con tallos erectos o ascendentes, ramificados desde la base, de hasta 45 cm alt. Hojas opuestas o alternas, con estípulas glandulíferas reducidas o ausentes, pecíolo breve; lámina espatulada, simétrica, de ápice redondeado, márgenes diversamente aserrados o dentados, de 60 mm long. x 10-15 mm lat. Ciatios subsésiles en glomérulos laterales y apicales. Involucro tubuloso de 2-3 mm alt. x 1,0-1,5 mm lat., lóbulos superiores 5, fimbriados, glándula nectarífera solitaria, simple, pedicelada, sin apéndices petaloides. Flores estaminadas 15-20 por ciatio, aperiantadas, glabras. Flores pistiladas sobre un pedúnculo de 2-4 mm long., glabras, aperiantadas, estigma bífido. Cápsula ovoide, glabra, de 1,5-2,0 mm. Semillas carunculadas, cónicas a subprismáticas, con episperma grisáceo, ruguloso, irregularmente tuberculada, de 1,5-1,8 mm long. x 1,0-1,7 mm lat.

Distribucion y Habitat

Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, Bolivia, Paraguay, Uruguay, norte y centro de la Argentina desde Jujuy, Salta y Formosa hasta Buenos Aires, La Pampa y San Luis, de 0 a 2500 m s.m. Frecuente en terrenos modificados el N y centro del valle de Lerma. Ha sido también citada para la China.

Sinónimos

Euphorbia Euphorbia dentata Michx.

Bibliografía

Ejemplares de referencia

No hay referencias.

Nombre Vulgar y Usos

Tipo y Observaciones

Material Tipo: Estados Unidos de América. “Habitat in Tennassée, juxta Nashville”, A. Michaux s.n. (holotipo, P 00607198!; isotipo, P 00607199!).
Observaciones: Esta especie crece en los Estados Unidos de América y el norte de México. Subils (1977) identificó ejemplares provenientes de la Argentina bajo este nombre, pero en realidad corresponden a Euphorbia subilsiae Mayfield, especie recientemente publicada (Mayfield, 2024).