Descripcion
Arbusto de ca. de 1 m o más, con ramas alargadas o braquiblastos, normalmente pubescente, densamente glanduloso, especialmente hojas y partes florales, glándulas sésiles, amarillas, lustrosas. Hojas con apéndices estipuláceos, pestañosos; pecíolos hasta 15-20 mm, láminas de 20-35 x 30-50 mm, ovadas hasta suborbiculares, 3-lobuladas hasta enteras, revolutas, enteras o serradas, base truncada hasta obtusa, cara abaxial verde grisácea hasta algo rojiza, densamente glandulosa, cara adaxial verde oscura, notablemente coriácea. Racimo hasta 80-90 mm, laxo; brácteas de 4-5 mm, lanceoladas; pedicelos de 1-3 mm; receptáculo de ± 1 mm, densamente glanduloso. Cáliz ca. 4 mm, lobulado hasta 1/4 de su largo, campanulado hasta urceolado, base tan ancha como la abertura, amarillo. Pétalos de 0,8-1 mm. Estambres del mismo tamaño, insertados notablemente debajo de los pétalos. Ovario enteramente soldado con el receptáculo. Baya de 6-8 mm, negra, muy glandulosa.
Distribucion y Habitat
En Chile se encuentra comúnmente entre Fray Jorge en Coquimbo hasta la provincia de Malleco. En la Argentina en Neuquén y Río Negro.
Sinónimos
Ribes Ribes punctatum Ruiz & Pav.
-
Rebis alpinoides Spach
: .
Rebis punctata (Ruiz & Pav.) Spach
Ann. Sci. Nat. Bot., sér. 2 4: 30. 1835
Rebis ebracteolata Spach
Ann. Sci. Nat. Bot., sér. 2 4: 34. 1835
Ribes glandulosum auct. non Ruiz & Pav., p.p.
: .
Ribes ebracteolatum (Spach) Gay
HIst. Chile, Bot. 3: 34. 1847
Ribes sublobatum Phil.
Linnaea 28: 647. 1858
Ribes collinum Phil.
Linnaea 28: 647. 1858
Ribes berteroanum Phil.
Linnaea 647: 1856. 28
Ribes heterophyllum Phil.
Anales Univ. Chile 85: 495. 1894
Ribes georgianum Phil.
Anales Univ. Chile 85: 730. 1894
Ejemplares de referencia
Colector | N° Colect. | Especie | Departamento | Provincia | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
|
20085 | Maule | |||
|
3641 | Los Lagos | Neuquén | ||
|
1822 | San Carlos | Mendoza | ||
|
3295 | San Carlos | Mendoza |
Nombre Vulgar y Usos
Tipo y Observaciones
Material Tipo: Chile. "Habitat in Conceptionis Chile collibus", H. Ruiz J. Pavón s.n. (holotipo, MA 29712).
Observaciones: Como muestra la extensa sinonimia, R. punctatum es, especialmente en la forma de las hojas, una especie muy polimorfa, pero como los otros caracteres importantes: consistencia de las hojas, glandulosidad, forma del cáliz, inserción de pétalos y estambres, son constantes, y además, las diferentes formas de las hojas forman una serie de transición, sin ninguna área fija, no hay ninguna razón para mantenerlas como formas diferentes.