Descripcion
Sufrútices bajos, ramosos, formando cojines de 10-15 cm de alto, densamente argenteo-tomentosos; tallos ascendentes, muy densamente hojosos hasta cerca del ápice. Hojas alternas, sésiles, amontonadas, oblongas, de 12-20 × 2,5-3,5 mm, densamente argenteo-tomentosas en ambas caras, apenas atenuadas en la base, obtusas en el ápice, generalmente enteras, a veces con 1-2 dientes a cada lado. Capítulos discoides, solitarios en los ápices de las ramitas; pedúnculos lanosos o glabrescentes, de 5-15 mm de largo. Involucro anchamente acampanado, de 8-10 × 10-13 mm; brácteas del calículo lineares, cortas, tomentosas; filarios 16-20, linear-lanceolados, atenuados y penicilados en el ápice, tomentosos o glabrescentes en el dorso. Flores isomorfas, numerosas, con corolas amarillas, tubulosas, ca. 7 mm de largo, 5-lobadas, lóbulos ca. 0,7 mm de largo. Aquenios cilindroides, costados, glabros o brevemente papilosos. Papus blanco de unos 7 mm de largo.
Distribucion y Habitat
Sur de Chile y la Argentina. Es una especie característica de la cordillera patagónica, en las provincias biogeográficas Patagónica y Altoandina. Vegeta en arenales, entre piedras, llegando hasta los 1800 m s.m.
Sinónimos
Senecio Senecio skottsbergii Cabrera var. skottsbergii
Bibliografía
Ejemplares de referencia
Colector | N° Colect. | Especie | Departamento | Provincia | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
|
799 | Minas | Neuquén |
|
|
|
2955 | Los Lagos | Neuquén |
|
|
|
5978 | Lago Argentino | Santa Cruz |
|
|
|
-1 | Magallanes | Magallanes |
|
|
|
10 | (SI 164721) | Magallanes | Magallanes |
|
|
614 | Lago Argentino | Santa Cruz |
|
|
|
-1 | 4 | Río Senguerr | Chubut |
|
|
-1 | 4 | Río Senguerr | Chubut |
|
|
4079 | Futaleufú | Chubut |
|
|
|
2770 | Lácar | Neuquén |
|
Nombre Vulgar y Usos
Tipo y Observaciones
Material Tipo: Argentina. Chubut. Lago Blanco, 1903-1904, J. Koslowsky s.n. (holotipo, LP 000660!).
Observaciones: