Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Araceae

Descripción de la Familia Araceae

Hierbas rizomatosas o tuberosas, perennes o vivaces, mono- o simpodiales, a menudo trepadoras o epífitas con grandes hojas y raíces aéreas, a veces arbustos; hojas variadas, a menudo grandes, algunas veces multicolores, vaina y pecíolo desarrollados, lámina rara vez lineal o espatulada, en general sagitada u ovalado-cordada, entera, lobulada, perforada hasta bipinnatifida con nervadura paralela o reticulada; espiga simple, carnosa llamada espádice, en general con flores pistiladas en la porción inferior y flores estaminadas y estériles en la porción superior, envuelta por una bráctea grande, verdosa, blanca o coloreada, vistosa, típicamente en forma de cartucho, llamada espata; floración entomófila, a menudo con desarrollo de calor y olor desagradable. Partes vegetativas muchas veces con utrículos laticíferos y resiníferos, también células con ráfides y pelos intercelulares. Flores pequeñas, ebracteadas, perfectas o imperfectas, diclino-monoicas, rara vez dioicas, con perigonio o aperiantadas, muy variadas, en general 3-2-meras o reducidas a 1 estambre y 1 ovario; fruto baya 1- a plurilocular, con 1 o varias semillas, éstas con testa carnosa o seca.

Distribución:

Familia megatérmica, cosmopolita, con ca. 3300 especies; abundante en Sudamérica tropical, inclusive Argentina subtropical. Varias Aráceas son tóxicas o medicinales; muchas cultivadas como ornamentales en jardines e invernáculos, por ej. Zantedeschia aetiopica (L.) Spreng., la cala, tuberosa terrestre con tubérculos con hojas sagitadas, espata blanca y espádice amarillo, cultivada, muy común, a veces con tendencia a subespontánea; especies de Anthurium, Caladium, Arum, Alocasia, Colocasia, Dieffenbachia, Philodendron, Monstera, etc. Otras son alimenticias, cultivadas en trópico húmedo con tubérculos feculentos: especies de Xanthosoma, Colocasia, etc.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |