Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Asparagaceae

Descripción de la Familia Asparagaceae

Hierbas o arbustos, a veces enredaderas, perennes, tallos erectos o decumbentes, sobre rizoma corto, o plantas acaules solo con roseta basal de hojas o con tallos trepadores, volubles, glabros o papilosos, catáfilos escuamiformes, esparcidos a sub-opuestos o sub-verticilados, tectrices de braquiblastos con rosetas foliares, a veces con crecimiento indefinido. Raíces fasciculadas, carnosas, fusiformes o fibrosas. Hojas reducidas, escuamiformes, en general espolonadas, esparcidas, con fascículos de 1-40 filocladios en su axila, filocladios filiformes, aciculares, lineares o rara vez laminares, ovales; u hojas lineares o lanceoladas, agudas, fibrosas a rígidas, a veces suculentas, margen entero, denticulado o ciliado, ligeramente amplexicaules, a veces hojas en roseta basales o terminales. Inflorescencia terminal o axilar, solitaria, en umbela o racimos, simple o ramificada. Flores perfectas o imperfectas, pequeñas; perigonio corolino, tépalos 6, subiguales entre sí, soldados entre sí en su base; flor estaminada, estambres 6, incluídos, soldados a la base de los tépalos, filamentos subulado-filiformes; anteras introrsas, dehiscencia longitudinal; a veces pistilodios y estaminodios presentes; ovario 3-carpelar, 3-locular, óvulos 2-6 por lóculo, placentación axilar; estilo terminal, caduco; estigma trífido, lóbulos recurvados, rara vez capitados. Frutos cápsulas oblongas, septicida, o bayas globosas, 1-multiseminados; semillas globoso-angular, ovales, comprimidas lateralmente; tegumento negro, endosperma carnoso o córneo, embrión cilíndrico o curvado, transversal.

Distribución:

Familia, dividida en ocho subfamilias, con alrededor de 153 géneros (APG IV), 12 en la Argentina. En Entre Ríos se encuentran la subfamilia Agavoideae representada por tres géneros Clara, Herreria y Yucca, con tres especies nativas y dos introducidas, y la subfamilia Asparagoideae representada por Asparagus de origen paleotropical con varias especies naturalizadas en América.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |