Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Equisetaceae

Descripción de la Familia Equisetaceae

Plantas perennes, rizomatosas. Tallos fotosintéticos, estriados, simples o con numerosas ramificaciones verticiladas. Hojas escuamiformes, soldadas entre sí formando una vaina en cada nudo. Esporangios agrupados en esporangióforos peltados, formando estróbilos ubicados en el ápice de las ramas. Esporas verdes, con eláteres. Gametofitos taloides, verdes, superficiales. Los análisis de filogenia molecular demuestran que los representantes vivientes de este taxón son monofiléticos y que pertenecen claramente a las “monilofitas” o verdaderos helechos. Las características de los anterozoides de Equisetum apoyan su inclusión en el clado de los helechos. Asímismo, debido a la arquitectura única del tallo del esporofito, es muy probable que todos los fósiles encontrados pertenezcan al mismo clado.

Distribución:

Familia con al menos cinco géneros, cuatro de ellos extintos: Cruciaetheca Cúneo & Escapa, Equicalastrobus (Daugherty) Grauvogel-Stamm & Ash, Equisetites Sternberg y Spaciinodum Osborn & Taylor, y el género monofilético viviente Equisetum L., presente en la Argentina.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |