Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Hypericaceae

Descripción de la Familia Hypericaceae

Hierbas anuales, perennes o arbustos, glabros o con pelos 1-celulares o 1-seriados. Hojas simples, opuestas o verticiladas, sésiles o cortamente pecioladas, de margen entero o dentado; estípulas ausentes, con glándulas amarillas o negras. Inflorescencias en cimas dicotómicas terminales, dicasio, dicasio compuesto, muy rara vez formando corimbos, o muy rara vez flores solitarias; brácteas por lo general presentes justo debajo del cáliz. Flores hipóginas, bisexuales o unisexuales, actinomorfas, cíclicas; sépalos 5(6-7), imbricados o valvares, libres o ligeramente soldados en la base; corola 5-mera, rara vez con más piezas, dialipétala, amarilla, imbricada; estambres numerosos, en general 2-5-fasciculados, opuestos a los pétalos; anteras 2-tecas, de dehiscencia longitudinal; gineceo súpero, gamocarpelar, generalmente 3-5-carpelar, ovario 1-5-locular; óvulos numerosos, anátropos, de placentación axilar; estilos filiformes por lo general 3-5, más o menos conados en la base; estigma globoso o capitado. Fruto baya o capsula septicida o septifraga. Semillas endospermadas, frecuentemente con arilo; embrión recto o curvo.

Distribución:

Familia con seis géneros y unas 590 especies, ampliamente distribuida en todo el mundo, en regiones tropicales y templadas. En la Argentina está representada por el género Hypericum L., con 14 especies principalmente en el norte y centro del país.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |