Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Juncaceae

Descripción de la Familia Juncaceae

Plantas herbáceas, generalmente perennes, rizomatosas, rara vez anuales, generalmente foliadas, cuyas hojas varían mucho en forma y dimensiones. Flores actinomorfas, hermafroditas, salvo en los géneros Distichia, Patosia y Oxychloe, que son dioicos, provistas de 1-2 brácteas abrazadoras que se distinguen con el nombre de profilos y tienen importancia para la clasificación en subgéneros. Perigonio compuesto de 6 piezas sepaloides, en 2 ciclos, llamados tépalos. Androceo con 6 estambres opuestos a los tépalos; a veces, por aborto del ciclo interno, su número se reduce a 3; anteras lineares, basi-fijas e introrsas. El gineceo consta de 3 carpelos concrescentes en un ovario unilocular, triseptado o trilocular, conteniendo 3 óvulos en el género Luzula y un número más o menos considerable en los demás géneros. El fruto es una cápsula dehiscente, loculicida. Las semillas, por lo regular, pocas veces exceden de 0,5 mm de largo y con su tegumento externo apli¬cado al núcleo; pero en algunas especies dicho tegumento excede notablemente el tamaño del núcleo formando apéndices que dan a las semillas el aspecto de astillitas (semillas escobiformes).

Distribución:

Plantas de las regiones templado-frías, montañosas, raras en las regiones intertropicales.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |