Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Krameriaceae

Descripción de la Familia Krameriaceae

Arbustos o subarbustos hemiparásitos de raíces o hierbas perennes, erectas/os a subprotradas/os, canescentes, estrigosas/os, seríceas/os o vilosas/os. Hojas alternas, sésiles; láminas simples, enteras, oblanceoladas, ovadas u obovadas, de base cuneada, ápice mucronado, esparcidamente estrigosas a densamente seríceas. Inflorescencias en racimos terminales, pedunculadas, estrigosas o seríceas, 2-bracteoladas. Flores perfectas, zigomorfas; sépalos 4(-5), lanceolados, libres, extendidos o conniventes, densamente seríceos en la cara externa y a veces en la interna pero especialmente hacia el ápice, rojo-púrpureos; pétalos 4(-5), los adaxiales 2(-3), libres, espatulados a unguiculados con una uña larga, rojos y con máculas verdes en la base de la lámina, blancos en la uña y en la base de la lámina, los abaxiales 2, cuneados a orbiculares, de menor tamaño que los adaxiales, generalmente sésiles, anchos y modificados en glándulas secretoras de aceites; estambres (3-)4, dispuestos en dos series, a veces insertos sobre las uñas de los pétalos superiores y el ovario; anteras tubulosas, claviformes, 2-tecas, de dehiscencia poricida; ovario súpero, ovoideo, (1-)2-carpelar, densamente seríceo, un carpelo bien desarrollado y el otro vacío, 2-ovulado; estilo curvo, estigma terminal, discoideo o punctiforme, levemente 2-lobado. Fruto ovoideo, seco, indehiscente, cubierto con espinas rojizas, densamente viloso, con barbas retrosas o gloquidios a lo largo de la porción terminal. Semilla 1, cónica, exendospermada, cotiledones orbiculares.

Distribución:

Familia monogenérica con 17 especies nativas de América, que habitan zonas tropicales secas o estacionalmente secas desde el suroeste de los Estados Unidos de América hasta Chile y la Argentina. En la Argentina crece una especie nativa.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |