Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Lacistemataceae

Descripción de la Familia Lacistemataceae

Arbustos o árboles pequeños, monoicos, con ramas jóvenes pubescentes o raramente glabras. Hojas alternas, simples, dísticas, glabras a pubescentes, pinnatinervias y cortamente pecioladas; estípulas caducas. Inflorescencias en espigas, racimos o panículas, axilares, bracteadas y generalmente fasciculadas. Flores muy pequeñas, 2-bracteoladas; sépalos hasta 6, desiguales; pétalos ausentes; estambres 1, encima o dentro de un disco carnoso y a veces cupular, inflexo y longitudinalmente dehiscente; ovario súpero, sésil o cortamente estipitado, 3-carpelar, 1-locular; estilo 1; estigmas 3, libres; óvulos 1-2 en cada placenta, péndulos, de placentación parietal. Fruto una cápsula 3-valvada. Semillas 1-3, usualmente 1 por aborto de las restantes; embrión recto, cotiledones anchos y foliáceos.

Distribución:

Familia neotropical representada por el género Lacistema, con 11 especies, y Lozania Mutis ex Caldas, con tres especies, que se distribuyen en América Central y América del Sur. En la Argentina está representada por una especie del género Lacistema.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |