Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Martyniaceae

Descripción de la Familia Martyniaceae

Hierbas anuales o perennes, arbustos o subarbustos, pubescentes, con tricomas simples o glandulares, pluricelulares. Hojas opuestas a subopuestas, láminas obcordadas, reniformes y deltoides hasta ovadas, enteras a denticuladas y/o sinuado-onduladas. Inflorescencias en racimos terminales. Flores perfectas, zigomorfas y 5-meras; sépalos libres o unidos; corola campanulada, de 1-20 cm de largo, con lóbulos a veces inconspícuos, blanca, verdosa a amarilla con manchas anaranjadas o castañas; estambres 4, didínamos; ovario súpero, 2-carpelar, 1-locular, placentación parietal; estilo inserto entre los dos pares de estambres; estigma laminar 2-fido. Fruto cápsula loculicida 2-valvada con exocarpo dehiscente y endocarpo leñoso; el cuerpo del fruto es ovado, redondeado, ovado-elipsoide u ovado-elongado, de 2,5-10 cm de largo; el fruto termina en un gancho incurvado que puede medir de 1 a varios centímetros de largo, pudiendo ser más largo o más corto que el cuerpo del fruto.

Distribución:

Familia representada por cinco géneros y 16 especies, distribuida en el continente americano desde el sur de los Estados Unidos de América hasta el centro de la Argentina, en regiones cálidas y áridas. En la Argentina se encuentran los géneros Craniolaria L. e Ibicella (Stapf) Van Eselt., con 3 especies, una de ellas endémica.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |