Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Melastomataceae

Descripción de la Familia Melastomataceae

Hierbas, arbustos o árboles. Hojas opuestas, simples, sin estípulas, pecioladas o subsésiles, palmatinervadas o subpalmatinervadas, con 3-9 nervios principales, más o menos paralelos y convergen­ tes en el ápice. Inflorescencias terminales o laterales, generalmente cimosas y multifloras. Flores hermafroditas, actinomorfas, tetrámeras o pentámeras, períginas o epíginas. Hipanto cubriendo el ovario, libre o soldado al mismo. Sépalos 4-5, abiertos en el botón, más o menos triangulares. Pétalos libres, obovados, frecuentemente violáceos a blancos. Estambres 8 ó lOen dos series, generalmente dimorfos, los filamentos curvados, las anteras bitecas, dorsifijas, obovoides a lineales y subuladas, introrsas, dehiscentes por 1 ó 2 poros apicales, ocasionalmente rimosas, con el conectivo variadamente apendiculado. Estilo filiforme; estigma simple, truncado y puntiforme a levemente capitado. Ovario libre o soldado al hipanto, 2-5 (-10) locular, excepcional­ mente unilocular; óvulos numerosos, de placentación axilar. Fruto baya o cápsula loculicida encerrada por el hipanto; semillas pequeñas, sin endosperma. [Hierbas, arbustos o árboles. Hojas opuestas o verticiladas con 3-11 nervaduras principales convergentes en el ápice, enteras o aserradas. Flores generalmente grandes y vistosas. Flores actinomorfas o zigomorfas, hermafroditas (raro unisexua­ les), sépalos 4-5, imbricados. o rara vez valvados, Pétalos 4-5. Es­ tambres generalmente diplostémonos, con filamentos curvados o gEniculados y anteras bitecas, dehiscentes por poros apicales, Ova­ rio ínfero, 4-5-1ocular, =-ovulado, con placentas axilares o basa­ les. Fruto cápsula o baya. Semillas pequeñas, sin endosperma. Embrión con cotiledones muy largos.]

Distribución:

Familia tropical compuesta por cerca de 200 géneros y 4500 especies, en su mayoría del Nuevo Mundo. [Doscientos cuarenta géneros con unas 3.000 especies tropicales y subtropicales.]

Observaciones:

Posee un gran valor ornamental por sus flores llamativas y sus hojas generalmente grandes y tri- o pentanervadas, simples.

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |