Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Menyanthaceae

Descripción de la Familia Menyanthaceae

Hierbas perennes rizomatosas, acuáticas o palustres, glabras a glabrescentes. Hojas isomorfas o dimorfas, alternas, basales, simples o raramente 3-folioladas, lineales o circulares, cordadas o reniformes, de margen entero, ondulado a regular o irregularmente crenulado, subsésiles a brevemente pecioladas; pecíolos de base envainadora; estípulas ausentes. Inflorescencia en cimas simples o ramificadas, racimosas, paniculadas, umbeliformes, o en cabezuelas o con las flores dispuestas de a pares o raramente solitarias. Flores perfectas, heterostiladas, actinomorfas, blancas, amarillas o rosadas; cáliz 5-partido, con tubo muy corto, persistente; corola 5-lobulada o 5-partida, rotada o infundibuliforme, con el margen y la superficie inferior de los lóbulos a menudo fimbriada o crestada, de prefoliación valvar o imbricada; androceo compuesto por (4-)5 estambres, alternipétalos, insertos sobre el tubo, anteras 2-loculares, sagitadas, dorsifijas, versátiles, de dehiscencia longitudinal; ovario súpero a semiínfero, 1-locular o falsamente 2-locular por intrusión de las placentas, placentación parietal; estilo 1, 2-lobado, largo o subnulo; estigma 2-fido, papiloso a lacerado; con disco nectarífero o con los nectarios separados. Fruto una cápsula 4-2-valvar, de dehiscencia regular o irregular, rara vez indehiscente y carnosa, semillas lisas o papilosas, con el tegumento pluriestratificado, endospermadas, ápteras o con ala corta.

Distribución:

Familia con cinco géneros y unas 60 especies, de regiones templadas y tropicales de ambos hemisferios. Algunas especies son cultivadas como plantas acuáticas ornamentales. En la Argentina habita un género con dos especies.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |