Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Nymphaeaceae

Descripción de la Familia Nymphaeaceae

Hierbas acuáticas, anuales o perennes, con rizomas horizontales o verticales. Hojas alternas, simples, largamente pecioladas, peltadas o no, láminas orbiculares a cordadas, a veces heteromorfas y entonces con láminas lineares a sagitadas, sumergidas, emergentes o flotantes, de margen plano o inflexo, con aguijones o sin los mismos, glabras o pilosas. Flores monoclinas, actinomorfas, solitarias sobre un largo pedicelo, axilares o extraxilares, generalmente emergentes, hipóginas o epíginas, fragantes, diurnas o nocturnas; cáliz compuesto por 4-6(-12) sépalos libres, a veces petaloideos; corola compuesta por 8-70 pétalos libres, disminuyendo de tamaño hacia el centro de la flor; androceo compuesto por 14-200 estambres libres, laminares, dispuestos espiraladamente, a veces los internos y externos estaminoidales; gineceo compuesto por 3 a numerosos carpelos unidos total o parcialmente, cada carpelo prolongado en el ápice en un apéndice dorsal o proceso estilar, disco estigmático cóncavo, con líneas o canales radiales receptivos alrededor de una protuberancia central; ovario plurilocular, óvulos numerosos, bitegumentados, anátropos, de placentación laminar. Fruto bacciforme, sumergido, indehiscente o irregularmente dehiscente. Semillas numerosas, con arilo o sin el mismo, frecuentemente operculadas; embrión pequeño con 2 cotiledones carnosos, perisperma abundante y endosperma escaso.

Distribución:

La familia Nymphaeaceae está constituída por seis géneros y 50 especies, que se distribuyen en regiones cálidas y templadas de ambos hemisferios. En la Argentina se encuentran los géneros Nymphaea (cuatro especies y una subespecie) y Victoria Lindl. (una especie).

Observaciones:

Algunas especies de la familia Nymphaeaceae se utilizan como ornamentales y son cultivadas en jardines botánicos y viveros.

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |