Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Oleaceae

Descripción de la Familia Oleaceae

Árboles, arbustos o subarbustos, perennifolios o caducifolios, glabros o pubérulos, a veces con pelos escuamiformes peltados. Hojas opuestas, raramente alternas, simples o compuestas, sésiles o pecioladas, exestipuladas, con margen entero a crenado, generalmente con domacios pilosos en la axila de los nervios primarios y del nervio medio de la cara abaxial, a veces con puntuaciones glandulosas. Inflorescencias terminales o axilares, cimosas, racimosas, paniculadas o fasciculadas, raramente solitarias. Flores perfectas o imperfectas, actinomorfas, a veces con disco nectarífero en la base del ovario, pediceladas o sésiles, con brácteas y bractéolas caducas; cáliz 4-10(-12)-dentado o lobado, segmentos fusionados en un corto tubo o raramente libres, a veces, ausente, de prefoliación valvar; corola (2-)4-6(-12)-lobada, segmentos fusionados en un corto tubo o a veces unidos de a pares en la base de los filamentos estaminales, raramente libres, limbo infundibuliforme o hipocrateriforme, a veces ausente, de prefoliación valvar o imbricada; estambres 2(-4), libres, alternipétalos, adnatos al tubo de la corola, exertos o inclusos, anteras de dehiscencia longitudinal, introrsas o extrorsas, dorsifijas, con el conectivo extendido en un apéndice corto o nulo; ovario súpero, 2-locular, 2-carpelar, generalmente con 1-2(-4) óvulos por lóculo, anátropos, de placentación axilar o apical, estilo 1, simple; estigma 2-lobado o frecuentemente capitado. Frutos variados: cápsula de dehiscencia loculicida o circuncisa, sámara, drupa o baya. Semillas 1-4, ápteras o aladas, con embrión recto, endosperma presente o ausente.

Distribución:

Comprende 30 géneros con alrededor de 600 especies de distribución casi cosmopolita. Familia de gran importancia económica. El “olivo” (Olea europea L.), originario del Mediterráneo europeo y ampliamente cultivado por sus drupas, a partir de las cuales se obtiene aceite comestible. Varias especies de Fraxinus L. (“fresnos”) se utilizan con frecuencia en el arbolado urbano o como árboles de sombra, así como el “Ligustro” (Ligustrum lucidum Ait.). Otras especies del género Jasminum (“Jazmín”) y también del género Syringa L., se cultivan como ornamentales por sus flores vistosas y aromáticas.

Observaciones:

nom. cons.

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |