Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Pinaceae

Descripción de la Familia Pinaceae

Árboles o más raramente arbustos, diclino monoicos, en su mayoría perennifolios, resinosos. Hojas simples, solitarias, espiraladas o fasciculadas sobre braquiblastos, lineares o aciculares. Conos masculinos solitarios o en grupos, axilares, formados por un eje delgado sobre el que se disponen espiraladamente numerosos microsporofilos, cada uno llevando 2 microsporangios en la cara inferior; polen 2- sacado. Conos femeninos solitarios o en grupos, formados por numerosos macrosporofilos persistentes, 2-ovulados en la cara superior, protegidos por brácteas seminíferas a veces muy desarrolladas; en conos maduros los macrosporofilos se tornan leñosos, con la porción expuesta (apófisis) engrosada y/o alargada, generalmente provista de una protuberancia (umbón). Semillas elipsoideo-obovoides a obovoides, algo aplanadas, con cubiertas delgadas o engrosadas, con o sin ala membranácea soldada a la semilla o articulada.

Distribución:

La familia Pinaceae cuenta con aproximadamente 11 géneros y 225 especies de distribución holártica, siendo abundante en Eurasia y en América del Norte, llegando algunas especies hasta Mesoamérica y el Caribe. En la Argentina se encuentra el género Pinus con seis especies adventicias.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |