Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Piperaceae

Descripción de la Familia Piperaceae

Arbustos, arbolitos o hierbas epífitas y/o terrestres, rastreras o erectas, anuales o perennes, glabras o con pelos simples o multicelulares. Hojas alternas, opuestas o verticiladas, simples, enteras, peltadas o no, membranáceas a coriáceas, suculentas o no, glabras a pubescentes, pinnati o palmatinervadas, con glándulas o no. Inflorescencias en espigas pedunculadas, solitarias o numerosas, axilares o terminales; flores generalmente monoclinas o raramente diclinas, aperiantadas, protegidas por brácteas escuamiformes, peltadas o no, ciliadas o no; androceo compuesto por 2-6 estambres, filamentos breves, anteras 2-loculares, ditecas o monotecas, subglobosas, con dehiscencia longitudinal, extrorsa; gineceo con ovario súpero, 1-locular, sésil o brevemente estipitado, a veces inmerso en el raquis de la inflorescencia, carpelos 2-3, óvulo 1, ortótropo, de placentación basal, estilo breve, estigma simple o 1-5 partido. Fruto una baya o nuculanio, globoso u ovoide, hundido o no en el raquis de la infrutescencia, sésil, brevemente pedunculado o estipitado. Semillas con embrión pequeño, endospermadas o perispermadas.

Distribución:

La familia Piperaceae está constituida por cinco géneros con ca. 3000 especies de distribución tropical. En la Argentina se encuentran los géneros Peperomia Ruiz & Pav., con 35 especies, y Piper con siete especies. Esta familia es considerada económicamente importante por sus propiedades ornamentales, alimenticias y medicinales. La especie de mayor importancia en este aspecto es Piper nigrum L. («pimentero»), enredadera originaria de la India, cultivada en países tropicales. Sus frutos se utilizan como condimento,sus frutos inmaduros secados al sol o en estufas («pimienta negra»), o de sus frutos maduros («pimienta blanca»). El aroma y sabor picante de los frutos se debe a la presencia de aceites esenciales, resinas y alcaloides, la piperina, piperidina y la cavicina. Ambas pimientas varían en el sabor y el aroma de acuerdo al contenido relativo de estos principios activos. Varias especies exóticas se cultivan como ornamentales: especies de Peperomia y se cultivan en macetas

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |