Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Podostemaceae

Descripción de la Familia Podostemaceae

Hierbas acuáticas sumergidas que crecen en rápidos y cascadas, adheridas a las rocas; raíces generalmente fotosintéticas, de diversas formas (capilares, acintadas, taloides, foliosas) o ausentes. Tallos presentes o ausentes, simples o ramificados. Hojas opuestas, espiraladas, dísticas o trísticas, rosuladas o fasciculadas, enteras o divididas dicotómicamente, variables en forma y tamaño, sésiles o pecioladas, 1-nervadas, flabeladas, pinnatilobadas o palmatilobadas, de superficie lisa, papilosa o espinulosa. Inflorescencias en monocasios espiciformes, fasciculadas o flores solitarias, axilares, basales, terminales o extraaxilares. Flores perfectas, aéreas, zigomorfas o actinomorfas, generalmente cubiertas por una espatela membranácea, raramente coriácea, o por unas pocas hojas; tépalos (1-)-3-5 a numerosos, conspicuos o no, lineales o reducidos a pequeñas escamas, triangulares, lineares, filiformes o cordiformes, libres o unidos en la base; androceo compuesto por 1-numerosos estambres alternitépalos, filamentos libres o unidos formando un andropodio, ubicados en 1-2 verticilos o en un lado de la flor, anteras sagitadas, ápice emarginado o entero, introrsas o extrorsas, de dehiscencia longitudinal, basifijas o dorsifijas; gineceo súpero, gamocarpelar, con (1-)2-3-lóculos, sésil o formando un ginóforo, óvulos anátropos; estilos 1-3, libres o levemente fusionados, variables en forma y tamaño. Cápsulas septicidas, 2-3-valvadas, con valvas iguales o desiguales, de superficie lisa, con costillas u ornamentos. Semillas 1 a numerosas, ovoides a elipsoides; embrión recto, sin endosperma.

Distribución:

Familia frecuente en la zona tropical y subtropical, constituida por ca. 50 géneros, 15 endémicos de América) y unas 300 especies. En la Argentina se encuentran cinco géneros con nueve especies.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |