Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Polygalaceae

Descripción de la Familia Polygalaceae

Árboles, lianas, arbustos, subarbustos, hierbas perennes o anuales o parásitas, glabras o pubescentes. Hojas alternas, opuestas o verticiladas, simples, enteras, glándulas presentes o ausentes, cortamente pecioladas o sésiles, sin estípulas. Inflorescencias terminales o axilares, racimosas, paniculadas o raramente solitarias. Flores perfectas, zigomorfas; cáliz (4-)5-mero, persistente o caduco, formado por (2-)3 sépalos externos libres o connados y 2 sépalos internos generalmente de mayor tamaño y con aspecto petaloide “alas”; corola 3(-5)-mera, formado por 2(-4) pétalos laterales connados en parte con la vaina estaminal, un pétalo central “quilla” que cubre el androceo y el gineceo, portando apéndices apicales o no; estambres 2-10, filamentos connados en una vaina estaminal; anteras basifijas, poricidas; nectario en forma de disco, lateral o ausente; gineceo súpero, con 2(-8) carpelos connados; estilo curvo, geniculado o recto; estigma simple, 2-furcado o 2-lobulado; óvulos generalmente uno por lóculo. Fruto una cápsula, drupa, aquenio o sámara. Semillas 1 a numerosas, glabras o pubescentes, portando un elaiosoma apical o no.

Distribución:

Familia con 30 géneros y ca. 1200 especies de distribución cosmopolita. La familia es importante principalmente desde el punto de vista medicinal. Algunas especies de Polygala africanas son cultivadas como ornamentales en la Argentina (como Polygala myrtifolia L. y P. fruticosa Berg.) En la Argentina se encuentran ocho géneros (5 nativos y 3 endémicos) y 61 especies (38 nativas y 23 endémicas).

Observaciones:

nom. cons.

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |