Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Ranunculaceae

Descripción de la Familia Ranunculaceae

Hierbas anuales o perennes, erectas a cespitosas, a veces sufrútices escandentes. Hojas en roseta basal o caulinares alternas u opuestas, diversamente divididas hasta compuestas, menos frecuentemente enteras, a veces con apéndices adaxiales sobre la lámina foliar; pecíolos generalmente ensanchados en vainas estipulares subamplexicaules. Inflorescencias terminales o axilares en cimas, panículas o bien con flores solitarias. Flores actinomorfas, perfectas o imperfectas por aborto; perianto simple, sepaloide o petaloide, o con perianto doble compuesto de 3-5 sépalos imbricados o valvados, generalmente caducos, verdosos, blanquecinos hasta amarillos; pétalos 3-5 hasta numerosos, a veces reducidos o ausentes, imbricados, verdosos, blanquecinos, amarillos, raramente rosados o rojos; escama nectarífera generalmente en la base de los pétalos, cubriendo o rodeando al nectario, de forma y tamaño variado; estambres 5-6 hasta más de 100; filamentos filiformes o a veces ensanchados hasta casi petaloideos; anteras generalmente ovoideas; conectivo casi siempre notable, a veces ancho y otras veces prolongado en un mucrón; gineceo súpero con (1-)3 a numerosos carpelos libres, 1-loculares; estilos de diverso largo hasta nulos, cubiertos de papilas estigmáticas a veces notables o con estigma capitado notable; óvulos anátropos, solitarios, erectos, con rafe ventral o péndulos con rafe dorsal o varios en el carpelo, horizontales, fijos en la sutura ventral. Fruto aquenio, rostrado o no, o folículos pauciseminados. Semillas exariladas, con la testa lisa o ± foveolada.

Distribución:

Familia con ca. 1500 especies con ca. 35 géneros de regiones frías y templadas de todo el mundo. En la Argentina crecen 13 géneros con 56 especies, cuatro variedades y una forma; 47 de las especies son nativas, tres endémicas y seis introducidas.

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |