Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Urticaceae

Descripción de la Familia Urticaceae

Árboles (raro con látex) o arbustos dioicos, en ocasiones monoicos, hierbas sufrútices monoicos o dioicos o hierbas ascendentes, erectas o postradas, anuales o perennes, andróginas, diclino-monoicas, ginodioicas, monoicas o polígamas, raro rastreras y perennes; tricomas urticantes ausentes o presentes, con cistolitos en las células epidérmicas. Hojas simples, alternas, opuestas o subopuestas, simples, pecioladas, generalmente estipuladas. Inflorescencias axilares, amentiformes o espiciformes (erectas), en cimas capitadas, dicotómicas o umbeliformes, en glomérulos o paniculiformes, raro con flores solitarias axilares. Flores estaminadas 2-4-meras. Flores pistiladas 2-4-meras, gineceo súpero, 1- locular, 1-ovulado, con 1-2 estilo/s. Fruto un aquenio comprimido lateralmente, generalmente cubierto por el perianto. Semillas con embrión recto.

Distribución:

La familia Urticaceae está constituida por ca. 54 géneros y ca. 2600 especies ampliamente distribuidas. En la Argentina habitan 10 géneros y 31 especies [27 especies nativas (tres endémicas) y cuatro introducidas].

Observaciones:

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |