Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Familia
  2. Xyridaceae

Descripción de la Familia Xyridaceae

Hierbas perennes o anuales, cespitosas, raramente aisladas, rizomatosas, rizoma en general contraído, cubierto por las vainas foliares. Hojas : rosuladas o distribuidas a lo largo del tallo, espiraladas, polísticas o dísticas; vaina abierta; lámina comprimida a cilíndrica; lígula presente o ausente. Inflorescencia: terminal, pedunculada; pedúnculo áfilo o bracteado, raramente sésil. Flores: hipóginas, trímeras, diclamídeas, heteroclamídeas, bisexuales. Cáliz diali- o gamosépalo; sépalos 3, algunas veces el tercero reducido, modificado o ausente. Corola diali- o gamopétala; pétalos amarillos, azules o rojos, unguiculados (Xyris L., Abolboda Humb.). Estambres 3; estaminodios presentes sólo en Xyris y en algunas especies de Abolboda. Ovario 3-carpelar, 1- ó 3-locular; placentación parietal, basal, suprabasal, central-libre o axial ; óvulos numerosos, anátropos; estilo 1, entero o trífido, con o sin apéndices laterales. Fruto: cápsula loculicida. Semillas pequeñas, amiláceas.

Distribución:

Plantas herbáceas, heliófilas, terrícolas o más raramente acuáticas, frecuentes en terrenos inundados a pantanosos. Familia mayormente de regiones tropicales y subtropicales, con 5 géneros y alrededor de 400 especies.

Observaciones:

nom. cons.

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |