Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Géneros
  2. Paullinia

Descripción del género Paullinia

Arbustos trepadores, monoicos; tallos con cámbium único o con 1-5 cámbiumes supernumerarios. Hojas imparipinnadas, compuestas o bicompuestas, con estípulas. Tirsos generalmente axilares, con 2 zarcillos en la base del raquis; cincinos pauci- o plurifloros. Flores zigomorfas, blanquecinas o blanco-verdosas; cáliz 5-mero, dialisépalo, 2 sépalos externos y 3 internos; corola 4-mera, con escama basal petaloidea; nectarios 4, breves, los laterales reducidos; gineceo excéntrico 3-carpelar, 1 óvulo por carpelo, inserto en la mitad proximal del lóculo, estilo filiforme, estigma trífido. Cápsulas ápteras o aladas, septífragas, estipitadas, pericarpo rojo, subcarnoso. Semillas trígono-elipsoidales, con arilo carnoso. Embrión curvo, subesférico o elipsoidal.

Distribución:

Género sudamericano con unas 200 especies, desde México hasta el nordeste de Argentina, donde viven 3 especies. x = 12.

Publicación:

Sp. Pl. 1: 365. 1753

Observaciones:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |