Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Géneros
  2. Acroceras

Descripción del género Acroceras

Plantas anuales o perennes, con cañas decumbentes y arraigadas en los nudos inferiores, luego erectas; lígulas membranáceas a membranáceas y cortamente ciliadas en la porción superior; láminas ovado-lanceoladas a lanceoladas, cortamente pseudopecioladas. Inflorescencia una panoja terminal laxa, con racimos divergentes del raquis, espiguillas en pares o solitarias hacia el extremo de los racimos, cortamente pediceladas. Espiguillas elipsoides a lanceoladas, comprimidas dorsiventralmente, glabras a pilosas hacia el ápice de las brácteas; gluma inferior ½ a ¾ del largo de la espiguilla, 3-nervia, ligeramente comprimida lateralmente a crestada en el ápice; gluma superior y lemma inferior subiguales, ligeramente comprimidas lateralmente a crestadas en el ápice, 5-nervias; pálea inferior presente a ausente; flor inferior estaminada o neutra; antecio superior elipsoide a lanceolado, liso y lustroso, endurecido, con o sin papilas simples hacia el ápice de la lemma y pálea; lemma con el ápice verdoso, comprimido lateralmente en forma de cresta o apículo corto; pálea 2-nervia, el ápice reflejo, con dos protuberancias verdosas hacia los bordes de la lemma; lodículas 2, cuneadas; estambres 3, ovario oblongo, estilos 2, estigmas plumosos; cariopsis largamente elipsoide a elipsoide; hilo linear, ½ a igual largo que la cariopsis, embrión ½ o más de la mitad del largo de la cariopsis. Plantas no-Kranz, XyMS+. Número básico de cromosomas x = 9.

Distribución:

Género cosmopolita con unas 15 especies que habitan en el interior de selvas o en lugares abiertos, usualmente sobre suelos húmedos. Se halla en África, Madagascar, la región indomalaya y en América donde crecen 5 especies, desde México hasta la Argentina; en este último país habitan 2 especies.

Publicación:

Fl. Trop. Afr. 9: 621. 1920

Observaciones:

ESPECIE TIPO. Acroceras zizanioides (Kunth) Dandy (= Acroceras oryzoides Stapf)

Lista de Especies:

Ver clave de las especies de Acroceras (PDF)

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |