Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Géneros
  2. Achyrocline

Descripción del género Achyrocline

Hierbas perennes o subarbustos, erectos o apoyantes, tomentosos o lanosos, raramente glabrescentes. Tallos erectos o ascendentes, comúmente ramosos desde la base y hojosos hasta la inflorescencia. Hojas alternas, sésiles o brevemente pecioladas, frecuentemente decurrentes sobre el tallo, enteras; láminas lineares o lanceoladas, más raramente ovadas, concoloras o discoloras. Capítulos heterógamos, subdiscoides, pequeños, dispuestos en glomérulos y reunidos a su vez en cimas corimbiformes o paniculiformes, raramente solitarios. Involucro estrechamente cilíndrico; filarios escariosos, dispuestos en 2-4-series, los internos gradualmente más largos, con lámina castaña, amarilla o blanca, esteroma dividido. Receptáculo convexo a plano, sin páleas. Flores pocas, con corolas amarillentas; las del margen 1-11, pistiladas, con corolas filiformes; las del centro 1-4(-6), perfectas, con corola tubulosa, 5-lobada, tubo cilíndrico o apenas dilatada en la parte superior. Anteras 5, con apéndice conectival ovado y sagitadas en la base. Ramas del estilo truncadas, con una coronita de pelos colectores en el ápice. Aquenios oblongo-obovoides, glabros o espaciadamente pilosos, con pelos dobles o gemelos, cortos y mucilaginosos. Papus blanco, formado por pelos escabrosos, apenas unidos en la base por cilias patentes y subclaviformes en el ápice. Número básico de cromosomas x = 14.

Distribución:

Género con alrededor de 32 especies de las regiones tropicales y subtropicales de América Central y del Sur, unas pocas en África y Madagascar. En la Argentina habitan ocho especies, principalmente en el centro y norte.

Publicación:

Prodr. 6: 219. 1838

Observaciones:

Lista de Especies:

Ver clave de las especies de Achyrocline (PDF)

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |