Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Géneros
  2. Abrotanella

Descripción del género Abrotanella

Hierbas perennes, diminutas, en cojines o cespitosas, a veces con rizomas. Hojas arrosetadas o imbricadas, oblongas o lineares, con o sin margen membranáceo. Capítulos heterógamos, subdiscoides, sésiles o pedunculados, solitarios o en número de 2-10. Involucro turbinado, acampanado o cilíndrico; filarios dispuestos en 1-3 series, oblongos u obovados, obtusos, con o sin nervaduras, más o menos escariosos. Receptáculo sin páleas. Flores dimorfas: las del margen pistiladas, con corola tubulosa, 2-4-lobada; flores del centro perfectas o estaminadas (por esterilidad del gineceo), tubulosas o acampanadas, comúnmente 4-lobadas (raro 2,3 ó 5 lobadas). Anteras con apéndice conectival lanceolado y base cortamente sagitada. Estilo con ramas cortas, en las flores pistiladas, o indiviso en las flores estaminadas. Aquenios obovoides o cilindroides, glabros o pilosos, con o sin costillas. Papus coroniforme o con 4-10 aristas cortas o ausente. Número básico de cromosomas x = 9, 18.

Distribución:

Género con 18 especies originarias del Hemisferio Sur; siete de ellas son nativas de la región más austral de América del Sur (cuatro en la Argentina), las restantes en Nueva Zelanda, Tasmania, Australia y Nueva Guinea.

Publicación:

Dict. Sci. Nat. 36: 27. 1825

Observaciones:

Lista de Especies:

Ver clave de las especies de Abrotanella (PDF)

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |