Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Géneros
  2. Acrisione

Descripción del género Acrisione

Sufrútices elevados, erectos, arbustos o árboles. Hojas alternas, claramente diferenciadas en lámina y pecíolo, enteras, denticuladas en los márgenes. Capítulos radiados, numerosos, dispuestos en panojas o cimas corimbiformes. Receptáculo plano o ligeramente convexo, glabro, sin páleas. Involucro acampanado o hemisférico, formado por filarios 1-seriados a sub 2-seriados, ecaliculado. Flores dimorfas, las del margen pistiladas, con corolas amarillas, liguladas y 3-dentadas en el ápice; las del centro perfectas, con corolas tubulosas diferenciadas en tubo estrecho y un limbo más o menos ensanchado, 5-lobado. Anteras con apéndice conectival ovado, corto y tecas sagitadas en la base, collar del filamento cilíndrico. Estilo con ramas truncadas u obtusas en el ápice donde llevan una coronita de pelos colectores, a veces casi nula. Aquenios oblongo-elipsoides, 10-costados, cortamente pilosos. Papus formado por numerosas cerdas escabrosas, blancas.

Distribución:

Género con dos especies del centro y sur de Chile, una de ellas también presente en la Argentina.

Publicación:

Bot. Jahrb. Syst. 107: 582. 1985

Observaciones:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |