Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Géneros
  2. Acacia

Descripción del género Acacia

Arboles o arbustos erguidos o apoyantes, con ramas densamente pubescentes a glabras, inermes o espinosas (estípulas espinosas geminadas, rectas, o aguijones dispersos generalmente recurvos). Hojas bipinnadas (en las especies argentinas), pecíolo frecuentemente provisto en su lado adaxial de una glándula sésil o estipitada, y raquis primar¬io generalmente acuminado con glándulas similares a la peciolar pero menores a la altura de los últimos pares de raquis secunda¬rios. Folíolos secundarios numerosos, sésiles, opuestos o ligera¬mente alternos, oblongos, obtusos o agudos, a veces acuminados, con base asimétrica, semicordada o semitruncada glabros o pubescentes, estrigosos en el margen. Flores perfectas, tubulosas, amarillas o blancas, sésiles, raramente subsésiles, agrupadas en espigas típicas o capituliformes, reunidas a su vez en inflorescencias complejas racemosas; brácteas una por cada flor, aproximadamente rómbicas, a veces cilioladas, dorsalmente estrigosas; cáliz campanulado, 4-7 dentado; corola tubular, 5-8 lobulada; estambres numerosos (30-50), exertos, con anteras pequeñas, con o sin glándula apical esférica estipitada y filamentos libres, soldados en la base formando un pequeño anillo carnoso, a veces conspicuo; ovario ovoide, glabro o pubescente con ginecóforo de longitud variada, estilo filiforme glabro, a veces pubescente en la base y estigma inconspicuo. Fruto una legumbre típica papirácea o coriácea, o bien indehiscente, comprimida, fusiforme o globosa, recta o falcada, coriácea, subcarnosa o leñosa. Semillas uniseriadas a multiseriadas en el fruto, lenticulares de contorno elíptico a ligeramente cuadrangular, con línea fisural en forma de herradura y funículo filiforme plegado sobre sí mismo. x=13

Distribución:

Género de distribución pantropical, con aproximadamente 1200 especies, 21 de las cuales crecen en Argentina, en las provincias del norte y centro, llegando hasta los 30 º lat. sur aproximadamente.

Publicación:

Gard. dict. abr. ed. 4 : . 1754

Observaciones:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |