Árboles u ocasionalmente subarbustos tuberosos; tallos ramificados, ramas esponjosas y aculeadas o inermes. Hojas palmaticompuestas; láminas con glándulas microscópicas en la cara abaxial, folíolos sésiles o peciolulados. Flores diclinas, usualmente verdosas a algo blanco-cremosas. Flores estaminadas imperfectas; cáliz pequeño con los lóbulos opuestos a los de la corola; corola tubulosa; ciclo externo de estambres alternipétalos, el interno opositipétalos, los filamentos separados o apenas connados más allá de la boca del tubo de la corola; pistilodio persistente. Flores pistiladas con cáliz similar al de las flores estaminadas; pétalos libres, triangular-lanceolados, opuestos a los lóbulos del cáliz; ovario 5-locular; estilo corto a ausente, ramas estigmáticas 5, lineares, enteras, pinnatilobadas o torulosas. Fruto una baya ovoide a elipsoide, alargada, lisa, 5-gona o 5-sulcada.
Distribución:
Género con siete especies, distribuido desde México hasta el norte de la Argentina. En la Argentina crecen dos especies nativas.