Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
    • NUEVA CLAVE
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  • Clave de Familias
  1. Géneros
  2. Acanthocladus

Descripción del género Acanthocladus

Arbustos o árboles pequeños o altos; ramas generalmente terminando en espinas afiladas. Hojas subopuestas o alternas, coriáceas, subcoriáceas o más raramente membranáceas. Inflorescencias congestas en braquiblastos, axilares, a veces de apariencia fasciculada, raro con raquis conspicuo. Flores papilionáceas, pediceladas; cáliz con sépalos libres, caduco en el fruto; pétalos blancos a violáceos, quilla sin cresta; estambres 8, parcialmente unidos en una vaina estaminal; estilo curvo, formando un ángulo de más o menos 90°. Fruto una cápsula 2-locular comprimida, lignificada a la madurez. Semilla 1 por lóculo, ovoide; elaiosoma galeado, blanco y conspicuo.

Distribución:

Género con ocho especies de Centroamérica y Sudamérica, que crecen en sabanas y selvas húmedas o con estación seca. En la Argentina crecen dos especies nativas.

Publicación:

Ann. Mus. Bot. Lugd. Bat. 1: 184. 1864

Observaciones:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |