Descripcion

Plantas perennes, cespitosas, formando matas densas, con innovaciones intravaginales, rizomas rígidos, de entrenudos cortos; cañas de 1-2 m de alto y 3-4 mm de diámetro, erectas; entrenudos de 20-35 cm de largo, cilíndricos, glabros, huecos; nudos glabros, castaños; vainas de 13-30 cm de largo, predominantemente basales, persistentes en la base a la senescencia, flojas, aquilladas, glabras, verdosas a violáceas, con los márgenes membranáceos, glabros; aurículas presentes, de (1-)5-7 mm de largo; lígulas de 2,5-4 mm de largo, membranáceas, glabras, castañas; cuello glabro, castaño; láminas lineares, de 25-70 cm x 4-9 mm, rígidas, pungentes, glabras, verdosas a violáceas, predominantemente basales, las superiores reducidas, planas a plegadas en la región media-superior, angostadas hacia la base, pseudopecioladas, con pseudopecíolo rígido, surcado, los márgenes escabrosos. Inflorescencias terminales, angostamente piramidales, de 13-27 x 2-6 cm; pedúnculos largamente exertos, hasta de 55 cm de largo, cilíndricos, glabros; eje principal de 10-24 cm de largo, anguloso, glabro, liso; pulvínulos pilosos, con un mechón de pelos blanquecinos; racimos 10-24, ascendentes, poco divergentes del eje principal, alternos a subopuestos, terminando en una espiguilla desarrollada; raquis de los racimos inferiores de 4-9 cm de largo, de menor tamaño hacia el ápice, glabro, con los márgenes escabriúsculos; pedicelos en pares, desiguales, hasta de 1,2 mm de largo, glabros, lisos; espiguillas en pares, distribuidas densamente a lo largo del raquis. Espiguillas elipsoides, de 2,8-3,8 x 1-1,5 mm, de ápice agudo, plano-convexas, pilosas, blanco-cobrizas; gluma superior y lemma inferior subiguales, hialinas, delicadas, con largos pelos blanquecinos en los márgenes, con pelos de aproximadamente 1,5 mm de largo, cortamente pilosas en el resto de la superficie; gluma inferior ausente; gluma superior tan larga como la espiguilla, 5-nervia, con un nervio central, los restantes próximos a los márgenes; lemma inferior glumiforme, 5-nervia; pálea y flor inferior ausentes; antecio superior elipsoide, de 2,5-3,4 mm de largo, cartilaginoso, papiloso, glabro, pajizo, 0,4 mm más corto que la gluma superior y la lemma inferior; lemma con papilas distribuidas regularmente, con los márgenes enrollados sobre pálea, 5-nervia; pálea de textura similar que la lemma, con papilas distribuidas regularmente; lodículas 2, ca. 0,3 mm de largo; estambres 3, anteras de 1,6-1,8 mm de largo, castaño claro; cariopsis elipsoide, de 1,6 mm x 0,8 mm; hilo elíptico, ? del largo de la cariopsis; embrión ? del largo de la cariopsis.

Distribucion y Habitat

Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, crece en terrenos bajos, comúmente inundados, en bordes de zanjas y esteros, sobre suelos arenosos o arcillosos. Florece y fructifica entre octubre y mayo.

Ejemplares de referencia

Colector N° Colect. Especie Departamento Provincia Imagen
  • Ahumada, O.
  • 974 Concepción Corrientes
  • Ahumada, O.
  • 13975 Paso de los Libres Corrientes
  • Araujo, -
  • 11294 Montenegro Rio Grande do Sul
  • Arbo, M. M.
  • 791 Concepción Corrientes
  • Arbo, M. M.
  • 1072 Ituzaingó Corrientes
  • Arbo, M. M.
  • 1285 Ituzaingó Corrientes
  • Arbo, M. M.
  • 1344 Ituzaingó Corrientes
  • Arbo, M. M.
  • 1439 Ituzaingó Corrientes
  • Arbo, M. M.
  • 6320 Santo Tomé Corrientes
  • Arechavaleta, J.
  • 4989 a Tacuarembó
  • Arechavaleta, J.
  • 4989 a Tacuarembó
  • Balansa, B.
  • 68 Caaguazú
  • Balansa, B.
  • 68 Caaguazú
  • Burkart, A.
  • 18857 Cordillera
  • Carnevali, R.
  • 2635 Ituzaingó Corrientes
  • Carnevali, R.
  • 4123 San Miguel Corrientes
  • Carnevali, R.
  • 4345 Concepción Corrientes
  • Carnevali, R.
  • 5538 Ituzaingó Corrientes
  • Carnevali, R.
  • 5831 Itatí Corrientes
  • Dutra, J.
  • 661 Rio Grande do Sul
  • Ferrucci, M. S.
  • 399 San Miguel Corrientes
  • Honfi, A. I.
  • 444 Ituzaingó Corrientes
  • Keller, H. A.
  • 13158 Ituzaingó Corrientes
  • Krapovickas, A.
  • 16642 Santo Tomé Corrientes
  • Krapovickas, A.
  • 23844 Ituzaingó Corrientes
  • Krapovickas, A.
  • 24659 San Miguel Corrientes
  • Martínez, -
  • 5955 Ituzaingó Corrientes
  • Martínez, -
  • 6184 Santo Tomé Corrientes
  • Martínez, E. J.
  • 16 San Martín Corrientes
  • Martínez, E. J.
  • 17 Capital Corrientes
  • Martínez, E. J.
  • 18 Capital Corrientes
  • Meyer, T.
  • 5442 Ituzaingó Corrientes
  • Morrone, O.
  • 5798 Ituzaingó Corrientes
  • Neiff, J. J.
  • 223 General Paz Corrientes
  • Pedersen, T. M.
  • 2855 Ituzaingó Corrientes
  • Pedersen, T. M.
  • 4664 Mburucuyá Corrientes
  • Pedersen, T. M.
  • 10236 Concepción Corrientes
  • Pedersen, T. M.
  • 13444 Concepción Corrientes
  • Quarín, C. L.
  • 2553 Santo Tomé Corrientes
  • Quarín, C. L.
  • 2652 Santo Tomé Corrientes
  • Quarín, C. L.
  • 2858 Ituzaingó Corrientes
  • Quarín, C. L.
  • 3201 Mercedes Corrientes
  • Quarín, C. L.
  • 3887 San Martín Corrientes
  • Quarín, C. L.
  • 3890 Corrientes
  • Quarín, C. L.
  • 3947 Corrientes
  • Quarín, C. L.
  • 4054 Ituzaingó Corrientes
  • Quarín, C. L.
  • 4056 Corrientes
  • Quarín, C. L.
  • 4110 Rio Grande do Sul
  • Quarín, C. L.
  • 4179 Capital Corrientes
  • Quarín, C. L.
  • 28858 Ituzaingó Corrientes
  • Ragonese, A. E.
  • 2695 San Javier Santa Fe
  • Rosengurtt, B.
  • 5460 Caazapá Caazapá
  • Rua, G. H.
  • 492 San Martín Corrientes
  • Schinini, A.
  • 8307 San Martín Corrientes
  • Schinini, A.
  • 10515 Santo Tomé Corrientes
  • Schinini, A.
  • 13175 Concepción Corrientes
  • Tressens, S. G.
  • 4181 San Miguel Corrientes
  • Tressens, S. G.
  • 4282 San Miguel Corrientes
  • Zuloaga, F. O.
  • 3097 San Martín Corrientes
  • Zuloaga, F. O.
  • 5795 Ituzaingó Corrientes
  • Zuloaga, F. O.
  • 6569 Santo Tomé Corrientes

    Nombre Vulgar y Usos

    Tipo y Observaciones

    Material Tipo: Paraguay. Caaguazú: Caaguazú,15 Nov 1875, B. Balansa 68 (holotipo, B!; isotipos, G!, L, P!, US-2854672!).
    Observaciones: Especie afín a taxones incluidos en el grupo Eriantha. Barreto (1966) trata esta especie en el grupo Quadrifaria. Parodi (1937) distingue a Paspalum devicenzii de P. durifolium por tener esta última espiguillas con gluma superior 3-nervia y hojas tiesas, no rígidas. Sin embargo, los ejemplares tipo de P. devicenzii tienen espiguillas con gluma superior 5-nervia, con los nervios laterales cercanos al margen de la gluma; tampoco es un carácter distintivo la consistencia de las hojas en esta especie. Por esta razón se incluye a P. devicenzii en la sinonimia de P. durifolium. Por su aspecto vegetativo, P. durifolium se asemeja a P. rufum, especie que se distingue por tener base de la planta fasciculada, espiguillas de 3,6-4,8 mm de largo y antecio superior castaño oscuro.