Descripcion

Arbolitos o arbustos de 1-5 m de alto, cubierto de tricomas de 0,1-1,2 mm de largo y glándulas capitiformes, sésiles o subsésiles de 0,02-0,04 mm de largo. Hojas con pecíolos de 1-8 mm de largo; lámina de 3-11 × 0,8-4 cm, discolora, cara adaxial glabrescente, cara abaxial pubescente. Inflorescencias con brácteas de 3-6 mm de largo. Flores con pedicelos de 1-10 mm de largo; bractéolas de 1-2 mm de largo; tubo floral de (2-)3-5 mm de largo; pétalos de la longitud del tubo o más pequeños; estambres con filamentos de 4-7 mm de largo, anteras ca. 1 mm de largo, ligeramente desiguales o los episépalos más largos; gineceo de la misma longitud que el tubo floral o poco más largo. Fruto de 4-5 mm de largo. Semillas de 0,8-1,2 mm de largo.

Distribucion y Habitat

Especie nativa que habita en zonas tropicales estacionalmente secas, desde el sur de México hasta el noroeste de la Argentina, donde se halla en selvas pedemontanas de las Yungas.

Ejemplares de referencia

Colector N° Colect. Especie Departamento Provincia Imagen
  • Barboza, G. E.
  • 1056 Ledesma Jujuy
  • Fortunato, R. H.
  • 7374 Orán Salta
  • Hassler, E.
  • 11244 Amambay
  • Hunziker, A. T.
  • 1998 Orán Salta
  • Lorentz, P. G.
  • 240 Jujuy
  • Lorentz, P. G.
  • 240 Jujuy
  • Morrone, O.
  • 4096 General José de San Martín Salta
  • Sato, H. A.
  • 189 Rivadavia Salta
  • Sato, H. A.
  • 286 Ledesma Jujuy
  • Seijo, J. G.
  • 3550 Ñuflo de Chávez Santa Cruz
  • Solís Neffa, V. G.
  • 1205 José Miguel de Velasco Santa Cruz
  • Solís Neffa, V. G.
  • 1599 Ángel Sandoval Santa Cruz
  • Solís Neffa, V. G.
  • 1668 Ángel Sandoval Santa Cruz
  • Zuloaga, F. O.
  • 13631 General José de San Martín Salta
  • Zuloaga, F. O.
  • 13631 General José de San Martín Salta
  • Zuloaga, F. O.
  • 13631 General José de San Martín Salta
  • Zuloaga, F. O.
  • 13631 General José de San Martín Salta

    Nombre Vulgar y Usos

    Tipo y Observaciones

    Material Tipo: "Crescit cum praecedente?" ["Crescit ad ripam inundatam fluminum Smitha et Quilquase, alt 600 hex. (Nova Granata); item prope Guayaquil. Floret Novembri."] 1801/1802, A. J. A. Bonpland & F. W. H. A. von Humboldt [3656] (holotipo, P 00679408!; isotipos, P 01901607!, P 01901608!).
    Observaciones: Usos. Se la utiliza para tratar trastornos medicinales no especificados.